Título del Juego: "El Bosque del Propósito"
Logo del Juego:El logo debe representar un símbolo que evoque la esencia del viento. Imagina un diseño fluido y dinámico, donde el viento es el protagonista, simbolizando el movimiento y la transformación.
La propuesta es que el color del viento principal sea sutilmente diferente al negro, creando una sensación de energía sin ser demasiado oscuro.
Los colores de los otros vientos se modificarán según las indicaciones que se proporcionen más adelante, creando una paleta vibrante que represente las distintas fuerzas del propósito.
Diseño del Tablero:"El Bosque del Propósito" 🌳✨El tablero sus medidas son de 71.1 x 60 cm material de goma (Por decidir según precio de impresión)
Medidas de las Cartas:Las cartas tendrán unas dimensiones de 80 mm x 145 mm, siguiendo el estándar de cartas tipo tarot, lo que proporciona un buen tamaño para detalles visuales y legibilidad.
Cartas del Juego: Cartas de los Cuatro Vientos. Estas cartas representan los cuatro aspectos fundamentales del propósito:
Pasión, Vocación, Profesión y Misión. Habrá un total de 80 cartas, distribuidas en 20 cartas de cada viento, cada una con una ilustración o símbolo único que refleje su esencia.
La variedad de colores en cada viento se ajustará para dar una identidad visual distinta a cada área del propósito.
Estas cartas invitarán a los jugadores a reflexionar y tomar decisiones relacionadas con su vida en cada una de estas áreas clave.
Cartas de Logros Las cartas de logros estarán divididas en las mismas cuatro áreas: Pasión, Vocación, Profesión y Misión.
Por el lado de la carta donde se encuentran las preguntas o desafíos, se añadirá una imagen simbólica de logro, como medallas, trofeos, o celebraciones o tesoros que representen el éxito alcanzado en cada área del propósito.
Además, cada carta incluirá un QR que llevará a los jugadores a recibir un texto motivante y enriquecedor, reforzando el impacto positivo de la acción realizada.
Habrá 16 cartas de logros, distribuidas en 4 de cada área.
El diseño de estas cartas tiene como objetivo inspirar y premiar el esfuerzo y la reflexión, incentivando a los jugadores a continuar su camino hacia el propósito con claridad y motivación.
Con estos detalles, el diseño del juego cobra vida de forma visual y estructural, y las cartas servirán como herramientas poderosas para guiar a los jugadores a través de su viaje de autodescubrimiento.
Para las Casillas de Desafíos: En esta sección, diseñaremos una carta para cada desafío, donde cada una estará cuidadosamente asociada a su contexto específico.
La imagen en el anverso de la carta reflejará visualmente el tema o la emoción principal del desafío, creando una conexión instantánea con el jugador y reforzando el contexto de la tarea.
La parte posterior de cada carta incluirá un breve texto que explica en qué consiste el desafío, con instrucciones claras y fáciles de seguir para guiar al jugador en su experiencia. Además, en esta zona incluirá un código QR que permitirá al jugador acceder al contenido del reto, como reflexiones, textos motivacionales, o recursos prácticos relacionados con ese desafío específico.
Este código QR proporcionará una experiencia enriquecedora y personalizada, ofreciendo un soporte adicional para el jugador mientras se enfrenta a cada desafío.
El objetivo es que cada carta actúe como una herramienta completa de reflexión y acción, facilitando la conexión del jugador con el desafío y guiándolo paso a paso hacia la superación y el aprendizaje.
Estructura del Tablero1. FormaGeneral:
El tablerotiene forma cuadrada, representando un bosque mágico que invita a losjugadores a adentrarse en un viaje único.
La parte inicial del tablero es circular,dando la sensación de un pozo o fosa, creando un efecto dimensional quehace que el bosque parezca elevado sobre el entorno.
Esto genera una sensaciónde profundidad y de transición a medida que los jugadores avanzan.
Acontinuación, un río circular rodea el bosque, simbolizando los desafíosy obstáculos que los jugadores deben superar.
Este río sirve como barrera queconecta distintas áreas del tablero y representa las pruebas que cada jugadordebe enfrentar.
Al borde del río, se encuentra una montaña cubierta deárboles, que va ascendiendo gradualmente hasta llegar al centro deltablero, donde se encuentra el Árbol de los Cuatro Vientos, el lugarfinal donde los jugadores deben llegar para completar su propósito.
Elementosdel tablero: En el bosque, algunas casillas están conectadas por puentes que cruzan el río.
Estos puentes simbolizan el acceso a distintas áreas y niveles del juego, permitiendo a los jugadores avanzar hacia nuevos desafíos.
Las casillas sin puente caen directamente en el agua del río, representando obstáculos que ralentizan el progreso.
Los jugadores que caigan en estas casillas deben enfrentarse a nuevos desafíos y no pueden pasar al otro lado del rio, han de seguir el mismo camino..
Reglas deavance: Para llegar al Árbol de los Cuatro Vientos, los jugadores deben haber superado todas las etapas del juego.
Esto implica haber recogido las cuatro cartas de logros correspondientes a cada uno de los vientos (Pasión, Vocación, Profesión y Misión), haber atravesado los desafíos y demostrado su avance con las cartas de logros de desafíos.·
1. Zonas del Tablero:·
Dado que el formato del tablero es rectangular yel diseño del juego es circular, adaptamos las zonas para que se ajustenarmónicamente al espacio.
En cada lado del tablero, se dibujarán las áreascorrespondientes a las cartas de Amor, Misión, Profesión y Vocación,colocando cada tipo de carta en su lugar adecuado.·
Zona de Inicio: El primer niveldel juego se encuentra en El Bosque de la Búsqueda, el puntode partida.
Aquí, los jugadores escriben su intención inicialen su Diario del Alma, marcando el comienzo de su camino.
Desde esta zona, los jugadores deben ir en búsqueda de su propósito,enfrentando los retos del Bosque de los Desafíos mientrasavanzan.·
Segundo Nivel: En este nivel,los jugadores se adentran en los caminos que conducen a los CuatroVientos.
A lo largo de estos caminos, encontrarán casillas dedesafío que incluyen Encuentros en el Bosque, Casillasde Luz, Casillas de Inspiración y Casillas deBloqueo. Cada tipo de casilla ofrece una experiencia diferente queayudará a los jugadores a avanzar, reflexionar y superar obstáculos en su viajehacia el propósito.
ElementosVisuales: Naturaleza Mágica: El tablero estará lleno de elementos de la naturaleza, con árboles luminosos, búhos y zorros, representando la sabiduría y la guía del bosque.
Los caminos de colores diferenciarán las áreas, creando una atmósfera envolvente que invita a la aventura.
Simbolismo: Cada zona del tablero tendrá colores específicos y pequeños iconos que representan su temática. Por ejemplo, corazones para el Amor, globos terráqueos para la Misión, estrellas para las Habilidades y regalos para la Profesión.